Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Ballena beluga

Imagen
Ballena beluga (Delphinapterus leucas) La ballena beluga es reconocida entre los marineros como el “canario de los mares”, debido a sus vocalizaciones tan peculiares, y que muchas veces logran oírse a través del casco de los barcos. Las belugas se encuentran en aguas árticas y en el río San Lorenzo en Argentina. Su coloración totalmente blanca y su frente redondeada le hacen una especie muy fácil de distinguir. Se trata además de una ballena dentada que es capaz de localizar a sus presas mediante la ecolocalización. La población de ballenas beluga en la ensenada de Cook, en Alaska, está considerada actualmente en peligro de extinción.

Rorcual austral

Imagen
Rorcual austral (Balaenoptera bonaerensis) En la década de los 90, el rorcual austral o minke antártico, fue declarada como una especie separada de la ballena minke común. Estas ballenas se encuentran típicamente en la región antártica durante el verano y más cerca de la zona ecuatorial (por ejemplo alrededor de América del Sur, África y Australia) en los meses de invierno. Actualmente son objeto de un controversial permiso de caza por parte de Japón, con fines de investigación científica.
Imagen
Ballena gris La ballena gris es una ballena de tamaños mediano, con una hermosa coloración gris cubierta de manchas o parches blancos. Esta especie se ha divido en dos poblaciones, la primera de ellas recuperada recientemente de la completa extinción, y la segunda con fuertes amenazas de desaparición. Esta especie de ballena  se encuentra en el océano pacífico . A día de hoy se conocen dos grandes grupos. El grupo principal lo encontramos en la zona del Pacífico oriental. Este gran grupo podría contar con más de 20000 ballenas. En cambio, el grupo occidental se puede decir que está en peligro de extinción. Solo cuenta con unos 150 individuos y está realmente muy protegido para evitar su extinción total. Estas ballenas suelen vivir entre la zona de Corea del sur y el mar de Ojostk. Esta ballena  se alimenta principalmente de krill . Estos crustáceos se encuentran en el fondo marino, por lo que necesitan remover el fondo con sus hocicos para conseguir levantar el fango y po...

Rorcual de Bryde

Imagen
Rorcual de Bryde (Balaenoptera brydei) La ballena de Bryde lleva su nombre en honor a Johan Bryde, que construyó las primeras estaciones balleneras en Sudáfrica. Estas ballenas poseen entre 40 y 55 pies de largo, con un peso aproximado de 45 toneladas. Suelen encontrarse con mayor frecuencia en aguas tropicales y tropicales. Actualmente, existen dos especies de ballenas de Bryde: una especie costera, de nombre científico Balneoterapia enreden, y una especie que habita en alta mar conocida como Balneoterapia brinde.

Rorcual de Omura

Imagen
Rorcual de Omura (Balaenoptera omurai) El rorcual de Omura fue reconocida como especie en el año 2003. Originalmente, muchos la catalogaban como una variante más pequeña del rorcual de Bryde. Por su reciente descubrimiento, aún se desconocen muchos aspectos de esta especie, aunque se cree que es capaz de alcanzar los 40 pies de largo y un peso de cerca de 22 toneladas. Su principal distribución se centra en algunas zonas del Pacífico y el océano Índico.

Ballena franca austral

Imagen
Ballena franca austral (Eubalaena australis) La ballena franca austral es una gran ballena, de un cuerpo muy voluminoso que alcanza dimensiones entre 45 y 55 pies de largo, y con un peso de hasta 60 toneladas. Estas especies mantienen la curiosa costumbre de “navegar” con fuertes vientos, levantando sus enormes aletas caudales por encima del agua. Al igual que muchas otras especies de ballenas gigantes, la ballena franca austral migra entre zonas cálidas y de bajas latitudes a regiones más frías donde se alimenta. Sus zonas de reproducción son bastante diversas, e incluyen Sudáfrica, Argentina, Australia y parte de Nueva Zelanda.

Ballena de Groenlandia

Imagen
Ballena de Groenlandia (Balaena mysticetus) La ballena de Groenlandia (Bowhead en inglés, que significa cabeza de arco) debe su nombre a su gran y arqueada mandíbula que semeja la figura de un arco. Son ballenas de agua fría que viven en el Ártico. La capa de grasa que poseen, capaz de alcanzar el pie y medio de grosor, les provee del aislamiento necesario para vivir en las frías aguas de la región donde habitan. Des afortunadamente, las ballenas de Groenlandia aún son objeto de caza por parte de los nativos del Ártico.

Ballena Jorobada

Imagen
Ballena Jorobada:  También denominadas yubartas, son unos cetáceos de gran tamaño, que pueden llegar a medir hasta 16 metros y pesar 36000 kilos. Curiosamente son unos animales acrobáticos que saltan sobre la superficie del mar para después golpear el agua y los machos emiten un canto bastante complejo que dura entre diez y veinte minutos y se repite durante horas, cuya función se cree que tiene que ver con el apareamiento. Estos animales se ubican sobre todo al norte del Pacífico y al norte del Atlántico, así como también en el hemisferio sur.  Todas las poblaciones de estas ballenas migran excepto la que habita en el golfo Pérsico,  ya que cuentan con mucho alimento traído por el montón durante el verano, lo que le permite permanecer allí durante todo el año.

Ballena Azul

Imagen
BALLENA AZUL: Balneoterapia musculus,es conocido como el animal mas grande del mundo este animal tan hermoso se encuentra en todos los océanos del mundo, también resobe el nombre de  rocual azul o rocual gigante. Proviene de la familia malacopterigio de la que también pertenece la ballena jorobada, entre otras. Estas ballenas tienen como especial  característica una serie de pliegues , entre 60 a 90, que van desde el mentón hasta sobrepasar el ombligo. Estos pliegues le sirven para que pueda expandir su cuerpo fácilmente cuando traga agua para filtrarla, alimentándose en el proceso. Tiene una aleta dorsal que a diferencia del resto del cuerpo es muy reducida siendo de unos 40 a 45 cm de alto, con una forma triangular. Sin embargo,  la aleta caudal , es decir, la que utiliza para impulsarse por el mar  mide unos 4 metros de ancho. El krill es prácticamente lo único que las ballenas azules comen. El krill es una especie de ca...

Las Orcas

Imagen
L a orca: (científicamente conocida como orcinus orca), es un mamífero marino que forma parte del suborden de las ballenas dentadas (odontocetos). Este suborden se compone exclusivamente de ballenas, delfines y marsopas que nacen con dientes en lugar de barbas. A pesar de que la ballena asesina lleva el nombre de “ballena” como parte de su descripción,  este mamífero marino se considera realmente un delfín . Además de ser conocidas como orca asesina, esta especie también puede ser referida como  pez negro o simplemente orca . Las orcas son uno de los animales más conocidos en el mundo y son fácilmente identificables por su gran tamaño y el contraste de colores blanco y negro en su cuerpo. En efecto, la ballena asesina es el animal más grande de la familia de los delfines y se trata de uno de los pocos cetáceos que se conoce son capaces de atacar a los tiburones, ballenas y otros animales marinos de gran tamaño, lo que ayuda a explicar por qué son tan bien conocidas y pop...